Al otro lado del espejo

Jabberwocky

Asardecía y las pegájiles tovas
giraban y scopaban en las humeturas;
misébiles estaban las lorogolobas,
superrugían las memes cerduras.

Lewis Carroll – Alicia a través del espejo

La Veranda de Rafa Rius

Cuenta Lewis Carroll que Alicia, al pasar al otro lado del espejo, lo encontraba todo –lógicamente- invertido. A partir de ahí, Alicia emprende un viaje iniciático y enloquecido a través de un tablero de ajedrez, lleno de encuentros insensatos -sólo aparentemente.

En muchas ocasiones, el absurdo –como ya sabían los dadaístas- es paradójicamente la mejor y tal vez la única manera de vislumbrar algo de sentido en las densas tinieblas del mundo en que vivimos. Incluso materias tan serias como la lógica o las matemáticas, recurren a la reducción al absurdo para demostrar la validez o invalidez de sus hipótesis.

Mientras Alicia está meditando sobre cómo debe de ser el mundo al otro lado del espejo de su casa, se sorprende al comprobar que puede pasar a través de él y descubrir por sí misma lo que ahí ocurre. Uno de los aspectos mas sugerentes de la literatura es que en ella, todo es posible. El problema de la realidad ordinaria y cotidiana –hay otras- es que incluso los acontecimientos más absurdos, se materializan de manera incuestionable. Racismos, xenofobias, misoginias, homofobias, guerras, todo tipo de violencias irracionales… se dan en un mundo que se pretende cargado de lógica y buenas razones.

En un momento dado de la narración, Alicia entra en un bosque en el que olvida por completo su nombre. Así también nosotros, en demasiadas ocasiones olvidamos quienes debiéramos ser y nos comportamos de manera mezquina e insolidaria, incluso a veces, en contra de nuestras propias aspiraciones y deseos.

El globo en el que viajamos a través del universo es un gran espejo en el que se reflejan nuestras efímeras vidas, solo que nosotros no podemos como Alicia atravesarlo para intentar desentrañar lo que oculta esa otra realidad. No nos queda otra que permanecer a este lado del espejo y enfrentarnos a nuestras contradicciones y flaquezas de la mejor manera posible y siempre en lucha contra cualquier tipo de poder impuesto. Poniendo en cuestión las palabras de Humpty Dumpty en el capítulo 6º de Alicia a través del espejo:

• Cuando yo uso una palabra -insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso- quiere decir lo que yo quiero que diga, ni más ni menos.
– La cuestión -insistió Alicia- es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
– La cuestión -zanjó Humpty Dumpty- es saber quién es el que manda, eso es todo.

Es posible que la cuestión, como dice Humpty Dumpty, sea saber quién es el que manda, pero tan solo para apearlo de su poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies