Ruymán Rodríguez FAGC Se han escrito, pensado y dicho tantas mentiras sobre los disturbios de Barcelona, que si llegaran a materializarse podrían verse desde el espacio con mucha más facilidad que la Gran Muralla China. No me cuesta suponer que muchos de los que reproducen esas mentiras o bien no han pisado Catalunya desde que…
Etiqueta: Ruyman Rodríguez
Ruymán Rodríguez La izquierda política, y desde hace unas décadas tristemente también cierto espectro del anarquismo, es profundamente clasista. ¿En el sentido de que cree que la sociedad está constituida por clases antagónicas y promueve la desaparición de éstas? No, en el sentido de que tiene prejuicios elitistas hacia las personas más golpeadas por el…
Ruyman Rodríguez La izquierda tiene muchos problemas. Tiene primero un problema de autorrepresentación que le impide saber cuáles son sus fronteras. Conocemos su origen, en aquella ala izquierda de la Asamblea Nacional Constituyente en los inicios de la Revolución Francesa. Sabemos que “izquierda” designa a las supuestas corrientes políticas progresistas, pero este es un término…
Ruymán Rodríguez Hablar de Catalunya, desde el anarquismo (y casi desde cualquier sitio) resulta difícil. Lo cómodo parece ser mantenerse al margen, implicarse en las propias dinámicas, desdeñar lo que allí pasa como si no fuera nada de importancia o despacharlo tirando de lugares comunes y fórmulas doctrinarias. Parece que uno se juega el prestigio…
Ruymán Rodríguez. Federación Anarquista de Gran Canaria Solidaridad Obrera Pequeña advertencia: si se quiere leer el artículo conservando su unidad narrativa recomiendo leer las notas al pie una vez concluida la lectura. Puede que parezca que un texto de estas características no requiere tal cantidad de notas, pero más allá de dar a conocer algunos…
Ruymán Rodríguez Ya he comentado en alguna ocasión que para mí la polaridad entre anarquismo social e insurreccionalismo es artificial. He concluido que solo hay anarquismo contemplativo (exclusivamente teórico) y combativo (principalmente práctico). Sin embargo, reconozco que hay a quien esto le pueda resultar insuficiente. Los conflictos de tendencia se agudizan, y escasean los espacios…
Ruyman Rodríguez Texto aparecido en el número 101 (primavera 2017) de Al Margen A la hora de generar ideas y narrativa, la historia de la teoría política responde en su gran mayoría a una terrible aporía: el discurso se le ha arrebatado a quienes debían crearlo. Los hombres como Condorcet1 hablaban de la igualdad de las mujeres,…
Ruyman Rodríguez El imaginario actual de la reivindicación obrera bebe en muchas ocasiones de un mundo laboral que ya no existe. Esos cinturones industriales, con sus grandes masas obreras organizadas, con sus plantillas veteranas de miles de obreras cohesionadas, son imágenes que pueden valer para un fotograma de una película de Eisenstein, pero no para…
Ruymán Rodríguez Desde que era muy joven y empecé a contactar con otras anarquistas ajenas a mi círculo siempre me sorprendió la forma de abordar lo que podríamos llamar la “identidad anarquista”. Sí, ciertamente se entiende como una identidad, cultural, filosófica, política, social. Siempre me decían, con un aire de solemnidad y mirando al horizonte…
Ruyman Rodríguez He comentado alguna vez que el activismo social, la militancia o como se le quiera llamar, ha tratado de cuestionar (con mayor o menor eficacia) muchos de los privilegios del hombre blanco occidental. Sin embargo, y por paradójico que parezca, no ha sabido cuestionar el privilegio de clase. Se usan categorías decimonónicas para…
Ruyman Rodríguez. Federación de Anarquistas de Gran Canaria. (Aparecido originalmente en el nº 43 de Ekintza Zuzena, de diciembre de 2016) Hemos de aceptar que actualmente existe un divorcio entre el anarquismo y el resto de la población. Cuando se plantea abiertamente esta circunstancia la mayoría de anarquistas suelen afrontarla con tres actitudes que considero…