Antonio Pérez Collado, CGT País Valencià i Murcia Artículos Perecederos Son varios los temas que desde el gobierno progresista se cierran en falso o, sencillamente, se dejan entreabiertos; así han quedado la ley Mordaza, la Memoria Histórica, las reformas laborales, la ley de Extranjería, y las pensiones. Sí, las pensiones, ¿o es que ya han…
Etiqueta: pensiones
RojoyNegro TV ¿Te crees todo lo que te cuentan? ¿En el tema de las pensiones, crees que nos pueden estar tomando el pelo? En Rojo y Negro Tv vamos a desmontar mentiras sobre las pensiones. Para debatir en el plató contamos con la presencia de: • Victoria Portas, abogada de la plataforma MODEPEN (Movimiento de…
CGT PV En Valencia, concentración el 29 de julio a las 19h30 ante la Delegación de Gobierno de la Comunidad Valenciana (C/ Colón, 60), y en Alicante, jornada informativa mediante difusión en las calles del material elaborado por el sindicato El anterior ejecutivo alargó la edad de jubilación hasta los 67 años y este gobierno,…
Purificación Eisman. Secretaria de Comunicación de CGT-PV y Murcia. Artículo de la Secretaria de Comunicación de CGT-PV y Murcia publicado en Levante-EMV y Diario Información Seguramente nos suena la manida frase sobre la inviabilidad de las pensiones. Si en bonanza económica, trataban de convencernos interesadamente,de esta imposibilidad, en crisis la justificación ni se la tienen que…
España es diferente porque los españoles somos indiferentes. Mientras en los restantes países sometidos a la brutal purga que los mercados decretan a sus dóciles gobiernos las gentes se echan a la calle para decir alto y claro “no a los recortes sociales” -caso de Grecia primero y luego y sucesivamente de Irlanda, Portugal y Reino Unido-, aquí no sólo mandan los de siempre sino que el propio presidente del gobierno Rodríguez Zapatero busca hacerse la foto-poster con los magnates que le dictan la hoja de ruta que más conviene a sus negocios.
El 21 de febrero difundí por la Red un texto en el que señalaba mis diferencias con respecto a las llamadas «mesas de convergencia». Hace unos días mi buen amigo Armando Fernández Steinko me envió una réplica en la que él y otros cinco colegas –Jorge García, Carlos Martínez, Rafael Pillado, Juan Torres y Roberto Viciano– contestaban de manera cordial a mis argumentos. Los dos trabajos pueden encontrarse sin dificultades en la Red. Consúltense para ello, y por ejemplo, http://www.carlostaibo.com/articulos/texto/?id=320 y http://www.rebelion.org/noticia.php?id=123487.
Carlos Taibo El acuerdo que los sindicatos mayoritarios y el Gobierno acaban de alcanzar estaba cantado. Sólo los más ciegos, o los más ilusos, conservaban la esperanza de que esos sindicatos, con su triste trayectoria de decenios, mantuviesen encendida la llama de la independencia y de la contestación. Asumamos de buen grado que al menos…
La CGT convocó ayer día 27 de enero de 2011, Huelga General en Galicia, Catalunya, Navarra y Guipuzcoa y decenas manifestaciones en el resto del estado contra la Reforma de las Pensiones, la reforma laboral, contra el paro y los recortes derechos.
Para la CGT, el gran pacto social entre el gobierno, la patronal y UGT-CCOO representa el SAQUEO del sistema público de pensiones en beneficio de los planes privados, todo ello en un contexto de aumento del paro hasta el 20,3% y el expolio del patrimonio social de las cajas de ahorro.
CGT valora molt positivament les mobilitzacions que es duren a terme el 27-G al llarg de l’Estat contra les retallades negociades a esquena dels treballadors.
Que Spain is different se confirma cada día con rotundas pruebas. Así, mientras en países de nuestro entorno europeo (y hasta en el vecino Portugal) no dejan de producirse masivas y airadas protestas contra sus recortes sociales (en ningún caso más graves que los sufridos aquí) en la vieja piel de toro las mayores concentraciones se siguen dando en los centros comerciales y en las demostraciones de euforia colectiva que se repiten tras cada éxito deportivo de nuestros millonarios ídolos.
Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país, millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.
Pero ahora ya no queda nadie que pueda protestar por mí y sólo me queda aplaudir como cada domingo a esos privilegiados multimillonarios que corren detrás de un balón y me sonríen desde la publicidad de los bancos de la crisis.