El amor y la lucha de un anarquista
Revista Interviu Interviu 0052 19770512 from albertogayo
Leer másRevista Interviu Interviu 0052 19770512 from albertogayo
Leer másNodo50 Recopilación de Nodo50 al hilo de una entrada de Espejismos Digitales «Cuando iban a visitarnos salía a menudo
Leer másEmma Goldman. Traducción Fanny Tardío Traducción de la compañera Fanny Tardío de la carta «Durruti is dead, yet living» escrita
Leer másBuenaventura Durruti en la revolución española
Leer másMacarena Amores El 4 de mayo de 1945, cuando las tropas británicas liberan el campo de concentración nazi de Neuengamme
Leer másMacarena Amores ¿Qué fue la División Azul y quién fue Millán Astray? División Azul La División Azul fue una unidad
Leer másMacarena Amores El 10 de mayo de 1981, tres jóvenes aparecieron calcinados y con numerosos impactos de bala en el
Leer másCarta abierta de Octavio Alberola a la vicepresidenta primera del Gobierno. Octavio Alberola Sí, señora Carmen Calvo, vicepresidenta primera del
Leer másEmili Cortavitarte El 21 de juliol de 1989 es va fer el trasllat de les despulles d’en Joan Peiró i
Leer másArtículos Perecederos Antonio Pérez Collado No, no me he equivocado en la suma. No quiero hablar de los 40 años
Leer másJosé Asensio Este próximo 25 de junio de 2019 se cumplen 40 años del asesinato del joven cenetista Valentín González
Leer másEmili Cortavitarte Marc històric La I Guerra Mundial havia finalitzat i com a conseqüència bona part de les empreses catalanes
Leer másMiguel Hernández La búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo costó 616 .319,27 euros. Se conoce la cifra exacta porque
Leer másCNT La CNT aplaude la iniciativa que llevará a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle
Leer másEmili Cortavitarte Posar una placa explicativa del nom d’una plaça es converteix en un significatiu acte de recuperació de la
Leer másEmili Cortavitarte La forja de un revolucionario Joan Peiró nació el 18 de febrero de 1887 en Sants (Barcelona). Comenzó
Leer másRojoyNegro TV Inauguración del jardín de los combatientes de la Nueve, jueves 20 de abril de 2017 http://memorialibertaria.org/node/2308 Visita
Leer másEn el aniversario de la muerte de Fernando Fernán Gómez el Ayuntamiento de Madrid ha decidido quitar al teatro el
Leer másCGT Documental producido por la CGT que analiza el asesinato del joven cenetista Valentín González, ocurrido en Valencia en junio
Leer másNuevas investigaciones eximen al líder libertario de la responsabilidad en las matanzas de 1936 en el Madrid republicano. JAVIER MEMBA.
Leer másMiguel Hernández Alepuz Gandesa tiene un aspecto rural, a pesar de ser capital de la comarca Terra Alta. El viajero
Leer másCadàver exquisit:Un joc surrealista.Els surrealistes ho van inventar, o almenys van donar nom a aquest joc que ha conegut moltes
Leer másAlasBarricadas.org La II República vino traída por unas elecciones, como resultado del empuje de un pueblo que, hambriento de justicia,
Leer másJuan López. Revista Polémica. Siempre hemos dicho que el 18 de julio es hijo de un compuesto de claudicaciones y
Leer másHan pasado 77 años de la Revolución Social que el pueblo, que la clase trabajadora del Estado Español, protagonizó el
Leer másCGT Castelló El 18 de julio de 2013, a 77 años de una de las páginas históricas más negras y
Leer másUNA HISTORIA DESCONOCIDA Las vicisitudes de la minoría más grande del Estado español en una contienda que les sobrevino. DAVID
Leer másEmili Cortavitarte Salutacions Com a representant de la Confederació General del Treball de Catalunya vull expressar l’honor que per a
Leer másCoincidiendo con el treinta y dos aniversario del golpe de Estado de 1981, el senador del PNV por Vizcaya, Iñaki Anasagasti, acaba de publicar en su blog un relato autorizado de aquel 23-F que de confirmarse en cualquiera de sus extremos supondría que lejos de salvar la democracia, como proclama la versión oficial, el Rey Juan Carlos estuvo implicado en el “tejerazo” y podría ser reo de un delito de Alta Traición a la Nación. Se trata de la transcripción de las confesiones que, según el político vasco, le hizo el secretario de la Casa Real, el general Sabino Fernández Campos, sobre aquellas dramáticas horas en que un grupo de guardias civiles al mando del teniente coronel Antonio Tejero Molina tomó al asalto el Congreso de los Diputados, con el apoyo de mandos del CESID (el antiguo CNI) y de varios destacados generales monárquicos.
Leer másEl professor emèrit d’història de la UB Miquel Izard publica l’estudi més profund fins ara sobre «l’inversemblant estiu del 36», el llibre «Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros. El inverosímil verano del 36 en Cataluña», amb anècdotes, curiositats i dades dels canvis en la vida quotidiana a Catalunya durant l’única revolució anarquista de la història Miquel Izard s’ha passat anys i panys estudiant tot el que va passar aquell «inversemblant estiu del 36» a la Catalunya anarquista i republicana. El seu treball d’investigació és un exhaustiu estat de la qüestió sobre el procés revolucionari iniciat el juliol de 1936, però centrat en la vida quotidiana, les col·lectivitzacions de fàbriques, les noves formes d’educar i els canvis en la moral d’una època que mai no tornarà.
Leer másLa Veranda de Rafa Rius Si viajamos desde la ciudad de Cádiz hacia el NE, a unos 30 Km. en
Leer másDignidad y Memoria Los campanilleros de la libertad,: interpretado por Luis Fuentes y Banda de música Castillo de la Mota
Leer másC.N.T. La Confederación Nacional del Trabajo presenta el miércoles 19 de diciembre en Argentina denuncia los crímenes del franquismo, dentro
Leer másLas acusaciones de Martinez Reverte sobre Paracuellos no se sostienen. El periodista, novelista e historiador Jorge Martínez Reverte ha escrito un libro, un artículo y ha concedido varias entrevistas tratando el tema de la defensa de Madrid durante la guerra civil y los asesinatos de Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz. El artículo, recordando las ejecuciones, fue publicado por El País el 5 de Noviembre de 2006, domingo, día de máxima difusión del periódico. La tesis central del libro y del artículo, aunque hay contradicciones entre ambos, es que los asesinatos fueron responsabilidad de la Federación Local de Madrid de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y de su secretario en aquellos momentos, Amor Nuño, quién en la tarde-noche del 7 de Noviembre de 1936, en una reunión secreta celebrada después de la constitución de la Junta de Defensa de Madrid, habría pactado la eliminación de los presos con los responsables de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) que detentaban la Consejería de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid (es decir, Santiago Carrillo y su suplente José Cazorla). En diferentes páginas, Martínez Reverte atribuye directamente la responsabilidad de las muertes a Amor Nuño. Sin embargo, los hechos son tozudos y niegan la acusación de Martínez Reverte.
Leer másUna muy mala noticia no por inesperada pero sí por la tristeza que produce. El poeta, escritor y referente libertario aragonés Francisco Carrasquer ha muerto esta noche pasada a los 97 años de edad recién cumplidos. Nacido en Albalate de Cinca, recibió en 2006 el Premio de las Letras Aragonesas.
¡Salud compañero! ¡Cultura y Acción!. En tu memoria.
Llueven piedras sobre el poder No olvidaré lo que hace 20 años nos sucedió en Sevilla. Nos recuerdan estos días,
Leer másMalgrat els entrebancs posats per l’Ajuntament de València s’ha dut a terme l’acte coordinat pel Fòrum per la Memòria del País Valencià
Leer másSe cumplen nueve años de la muerte del cámara José Couso, asesinado por las tropas estadounidenses en el comienzo de la guerra en Irak. El 8 de Abril de 2003, el Hotel Palestina fue “blanco directo” de un ataque militar por parte del Ejército norteamericano que costó la vida a dos periodistas, el ucraniano Taras Protsyuk y el español José Couso.
Leer másEl Vaivén de Rafael Cid La trayectoria del diario El País, a los 36 años de su fundación pasados 6
Leer más