Vuelve el Rototom Sunsplash

Único macrofestival con apuesta cultural comprometida en la Comunidad Valenciana

Carlos Monty

La 11ª Edición en España del festival italiano que se celebrará este año en Benicassim del 16 al 22 de Agosto vuelve, tras tres años de interrupción por la Pandemia, con una apuesta más decidida que nunca en su lema “Mucho más que música”.

Arraigado desde su origen en Italia en la cultura universal del reggae jamaicano, el festival ha ido desarrollando sus actividades sobre pivotes culturales complementarios como la cultura de paz, el respeto mutuo y la solidaridad, así como en tiempos más recientes la sostenibilidad medioambiental y la conexión africanista, desde su propuesta en España más conectada inicialmente con el modelo vacacional de reggae, camping y playa, lo que les había supuesto no pocas críticas.

De hecho, será el primer gran festival en España que medirá y certificará su huella de carbono y este año reconvierte su primera área temática, el “African Village” en lo que se pasará a llamar “Jamkunda”, en homenaje al pueblo de los Baobabs, las raíces de las almas que alimentan de humanidad a la tierra. Un espacio protagonizado por algunos de los mayores referentes panafricanistas en España desde los activistas Mamadou Dia y Sani Ladan al actor Thimbo Samb, junto con el colectivo estable de Barcelona Voodoo Club que se encarga de la programación musical.

También es novedosa la aparición de una nueva área temática dedicada a los adolescentes, la “Teen Yard” que hasta ahora no parecían muy interesados en las múltiples actividades paralelas del festival, con rampas para skate, y múltiples talleres educativos en radio o fotografía a antirracistas y de twerk feminista.

La actividad paralela más concurrida ha sido tradicionalmente su “Foro Social” y este año no será menos con la presencia entre otros del controvertido científico del CSIC Antonio Turiel, la no menos controvertida periodista rusa Inna Afinogenova, el inefable Juan Carlos Monedero o los periodistas valencianos Miquel Ramos y su cruzada antifascista o Pilar Almenar.

Pero junto al Foro Social, otras actividades como las de la popular “Reggae University” enfocada en la cultura jamaicana, incluye este año la presentación en exclusiva, de distintos filmes generalmente británicos, destacando el día 17 la película “From the Roots” sobre la figura del recientemente fallecido Toots (Hibbert) & the Maytals, junto a la presencia de ilustres veteranos musicales como Sly Dunbar, Earl ‘Chinna’ Smith, Lloyd Parks, Horace Andy o Luciano the Messenjah.

Pero el plato fuerte de cualquier macrofestival en España es siempre la música. Y pese al esfuerzo de programación por contar siempre con la presencia de leyendas, la realidad generacional es que la mayoría de los artistas jamaicanos de la era dorada del reggae ya han fallecido.

Así que, renovarse o morir, aunque todavía hay veteranos en buena forma como Burning Spear que cierra esta edición, Max Romeo, The Abissynians, Horace Andy, Clinton Fearon, Black Uhuru, los eternos Skatalites o la recreación de la banda legendaria de los estudios Channel One que definió el sonido “rockers” y cambio el sonido del reggae en los 70, The Revolutionaries, liderada por el baterista Sly Dunbar; también hay apuestas estelares ajenas al origen jamaicano que tienen tanto interés artístico o más, como la superestrella nigeriana Davido, la mágica compositora malí Fatoumata Diawara, o la rapera británica Lady Leshurr, además del reggae internacional de los brasileños Natiruts que abren el festival y la inevitable presencia de la herencia Marley, este año de nuevo con sus hijos Damian “Jr. Gong” y Julian.

7 días de “mucho más que música” que veremos cómo aguanta a nivel de precios las dificultades económicas con las que el público general enfrenta la inflación disparada este verano, y si frena el camino de los últimos años hacia un festival de élite o por el contrario, mantiene la conexión popular y solidaria que tanto proclama.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies